西班牙华人网 西华论坛

 找回密码
 立即注册
搜索
查看: 285|回复: 10
收起左侧

VISITA DE LA MINISTRA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA, DÑA.

[复制链接]
发表于 2007-11-7 16:22:45 | 显示全部楼层 |阅读模式
EMBAJADA
DE ESPAÑA
EN CHINA

                CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
               
               




     

VISITA DE LA MINISTRA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA, DÑA. MERCEDES CABRERA CALVO-SOTELO A LA REPÚBLICA POPULAR DE CHINA, 20 A 23 DE OCTUBRE DE 2007.


La Ministra de Educación y Ciencia, Dña. Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo, visitó la República Popular de China los días 20 a 23 de octubre de 2007 acompañada de una delegación formada por los siguientes miembros:

Dña. Carmen Balsa, Directora General del Gabinete
D. Aurelio Pérez Giralda, Secretario General Técnico
D. Félix García Lausín, Secretario General del COCU
Dña. Asela Pintado Sanz, Jefe de Protocolo

La delegación estuvo acompañada en todo momento por el Sr. Embajador de España en China, D. Carlos Blasco Villa, el Consejero de Educación de la Embajada, D. Vicente F. Valverde González, así como  por la intérprete de la Consejería, Dña. Yang Jun.
En determinados actos, la Ministra estuvo acompañada, además, por una delegación de rectores españoles.

La visita comenzó con la llegada de Dña. Asela Pintado a Pekín el día 19 de octubre, quien viajó un día que la Ministra para supervisar la agenda de los actos programados en esta ciudad, acompañada por el Consejero de Educación.

Tras su llegada, se dirigió al Ministerio de Educación de China para reunirse brevemente con Dña. Zhang Jin, Subdirectora Adjunta para Europa del Sur y su Asistente, Sr. Yu Xiaoguang. En dicha reunión se habló de la ceremonia de la firma del Acuerdo en Materia de Reconocimiento de Títulos y Diplomas así como de la firma del Memorando de Entendimiento en Materia de Educación. Se hizo entrega a la parte china de papel oficial español para imprimir en chino los textos.
Tras la visita al Ministerio de Educación se acudió a una reunión con la Directora del Instituto Cervantes para concluir los preparativos de las actividades previstas en el Instituto Cervantes:  encuentro de la Ministra con el Viceministro Chino Sr. Zhang Xinsheng,  inauguración del Curso de Traductores e Intérpretes, entrega de premios Tinta China e inauguración de la exposición “Extraños en el Paraíso”.

Tras dicha reunión, la Jefe de Protocolo y el Consejero asistieron al Acto informativo para los participantes en la Feria de Educación de Pekín. Posteriormente se dirigieron al recinto ferial para ultimar el itinerario de la visita de la Ministra a dicha Feria y supervisar asuntos variados relativos a la intendencia en compañía de uno de los Consejeros de la Oficina Comercial de Pekín, Sr. Ignacio Mezquita y un técnico de esa oficina, Sr. Castillo.

La jornada concluyó con la cena de inauguración de la Feria de Educación de Pekín en la que el Coro de la Universidad de Alcalá tuvo la oportunidad de actuar en sendas ocasiones durante dicho acto. La Jefe de Protocolo y el Consejero, asimismo, departieron con los participantes españoles en la Feria y los componentes del Coro. La Embajada estuvo representada por el Ministro Consejero, Sr. Julio Herráiz.

La Sra. Ministra llegó acompañada del resto de la delegación a Pekín el día 20 de octubre y fue recibida en el Aeropuerto por el Sr. Embajador, la Jefe de Protocolo, el Consejero de Educación y por la Subdirectora Adjunta del Ministerio de Educación de China. Tras los trámites de rigor, se procedió al traslado al Hotel Raffles de Pekín, desde donde la delegación se dirigió a la Embajada de España, lugar en donde el Embajador celebró un almuerzo en la Residencia. A dicho almuerzo asistieron todos los miembros de la delegación, así como varios rectores españoles. La delegación de los rectores estuvo encabezada por D. Ángel Gabilondo Pujol, Rector de la Universidad Autónoma de Madrid y actual  de la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas). Parte de los asistentes de la delegación de Rectores desempeña cargos en esta organización. Durante el almuerzo hubo intervenciones por parte de la Ministra y del Embajador y se tuvo la oportunidad de intercambiar ideas, así como de tomar contacto con el panorama universitario de China.

Al finalizar el almuerzo, la Ministra y el resto de su delegación se trasladaron al Instituto Cervantes, en donde su Directora, Dña Inmacula González Puy esperaba a la delegación. Durante su visita, la Ministra recibió al Viceministro de Educación de China, Sr. Zhang Xinsheng, en la biblioteca del centro. En este encuentro estuvieron presentes el Sr. Embajador, la Directora General del Gabinete, el Secretario General Técnico y el Secretario General del COCU, así como la Directora del Instituto Cervantes,  por parte española. Por parte china, el Viceministro, el Director General Adjunto, de Asuntos Europeos del Ministerio de Educación de China, Dr. Jiang Feng, y dos miembros de su equipo, la Subdirectora Adjunta y su asistente. Durante la reunión se trataron temas de interés en materia de educación entre ambos países. La reunión concluyó con la firma de la Ministra y del Viceministro en el Libro de Honor del Instituto Cervantes de Pekín.
Una vez concluida la reunión, la delegación se dirigió al Auditorio del Instituto Cervantes en donde esperaban los alumnos del Curso de Traductores e Intérpretes de los JJ.OO. y los rectores.
La Directora del Instituto Cervantes, Dña. Inmaculada González Puy actuó como maestra de ceremonias. La Ministra leyó un discurso dirigido a estos alumnos y uno de ellos, el Sr. Alejandro Song, leyó en su nombre y en el de sus compañeros, la respuesta al de la Ministra. Al finalizar, se proyectó un vídeo grabado por el Sr. Juan Antonio Samaranch, Presidente Honorífico del Comité Olímpico Internacional.
Aprovechando la visita de la Ministra al Instituto Cervantes, se hizo entrega del I Premio de Traducción “Tinta China” de la Consejería de Educación de la Embajada de España, premio iniciado en 2007 dentro del marco de las actividades organizadas con motivo del Año de España en China. Concurrieron traducciones inéditas al chino de relatos cortos publicados en lengua castellana tras el anuncio de una convocatoria que se extendió a todas las universidades chinas que cuentan con departamentos de español.
El Jurado, compuesto por las profesoras de español Dña. Wu Sa, de la Universidad de Economía y Comercio Exterior de Pekín, Dña. Xiu Haiyan, de la Universidad Unida de Pekín, y Dña Mao Pin de la Universidad de Estudios Internacionales de Pekín, destacó la calidad de las traducciones presentadas por los participantes y  decidió, con el acuerdo de la Consejería de Educación, otorgar los premios, que entregó la Sra. Ministra,  a:


XIAOYUN HUANG, (Guandong, 1986) recién graduada por la Universidad de Pekín y estudiante del Curso para Traductores e Intérpretes de Español para los JJ.OO. de Pekín, ha obtenido el PRIMER PREMIO con su traducción de un relato de Miguel de Unamuno titulado “El amor que asalta”.

LI BIN (Shandong, 1984), estudiante de cuarto año de la Universidad de Pekín, ha obtenido la MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO por la traducción “San Valentín” del libro “El porqué de las cosas” de Quim Monzó.
Concluido el Acto, la Ministra pasó a la Sala de Exposiciones del Instituto Cervantes para inaugurar la Exposición “Extraños en el Paraíso”, exposición de fotografía contemporánea en el País Vasco montada con fondos de Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo de Álava. El Sr. Daniel Castillejo, Conservador del Museo, sirvió de guía de la Ministra durante su visita a la exposición.
 楼主| 发表于 2007-11-7 16:22:51 | 显示全部楼层
El día 20 de octubre comenzó con una visita a la Feria de Educación de Pekín. La Feria de este Año adquirió particular relevancia por varios motivos: hasta la fecha ha sido la Feria de Educación con mayor presencia española y la única visitada por una Ministra de Educación. Además, contaba por segundo año consecutivo con la financiación del Instituto de Comercio Exterior, ICEX y, a su vez, compartía espacio con la Feria Europea de Educación Superior. En total, más de sesenta universidades públicas y privadas, escuelas de negocios y escuelas dedicadas a la enseñanza del español como lengua extranjera acudieron a la edición de este año.
La Ministra fue recibida por el Sr. Liu Bin, Presidente de China Education Association for International Exchange  (CEAIE), Agencia Educativa reconocida por el Ministerio de Educación de China encargada de la celebración de esta Feria y por el Sr. Guan Hong, Director General de Fairlink, empresa encargada de la intendencia de dicha feria, quiénes acompañaron a la Ministra y a su delegación hasta el Pabellón español. La Ministra, una vez allí, se dirigió al stand de la Consejería de Educación y saludó al personal de la Consejería. El Sr. Pedro Moriyón, Director General de Promoción Exterior del ICEX, saludó a la Ministra y la acompañó en esta visita, en la que tuvo la oportunidad de intercambiar puntos de vista con los participantes y conocer de primera mano sus programas. Los rectores españoles que se encontraban en Pekín también estuvieron presentes en esta visita.
Concluida la visita al Pabellón español, la Ministra se dirigió a la zona española de la Feria Europea, en donde se detuvo en varios stands, especialmente el del MEC.
Al terminar el recorrido la Ministra tuvo la oportunidad de presenciar una actuación del Coro de la Universidad de Alcalá y de hacerse una foto con sus componentes.

A las 16:00 horas se celebró un encuentro con la prensa española en el Hotel Raffles de Pekín, en una sala habilitada a tal efecto. Acudieron medios destacados tanto en Pekín como en Shangai y se interesaron particularmente por el contenido de la visita y el efecto de los acuerdos que se firmarían esa misma tarde en el Hotel Nikko New World de Pekín a las 18:00 hrs.

El Ministro de Educación de China, Sr. Zhou Ji, recibió a la Ministra y a los miembros de su delegación en dicho hotel. En primer lugar se celebró una entrevista privada en la que se intercambiaron felicitaciones por el acuerdo que estaba a punto de firmarse. Posteriormente, en la misma sala y con presencia de los rectores y algunos medios de comunicación, se procedió a la firma del Memorando de Entendimiento en Materia Educativa y del Acuerdo en Materia de Reconocimiento de Títulos y Diplomas, el primero en español y chino y el segundo en español, chino e inglés. La firma fue seguida de un brindis y de un discurso por parte de cada uno de los dos ministros. El acto concluyó con una cena ofrecida por el Ministro chino a la parte española, excepto rectores, y un intercambio de obsequios.


El último día de la visita de la Ministra a China, el 22 de octubre, la delegación se dividió, dado que el Secretario General Técnico visitó la Escuela de Lenguas Extranjeras de Pekín asociada a la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín mientras que el resto de la delegación optó por preparar la visita a la Universidad de Estudios Extranjeros de Shangai en la que esa misma tarde se inauguraría el II Foro de Rectores españoles y chinos.

Durante su visita a la Escuela, una de las dos con las que el MEC ha firmado un acuerdo para la implantación de departamentos de español en centros de enseñanza secundaria en China, el SGT, que fue recibido por el Director Ejecutivo Adjunto, Sr. Chen Yun y la Directora de la División de Asuntos Internacionales, Sra. Yu Ran,  tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones y las clases de alumnos de español que reciben seis horas de español como primera lengua extranjera a la semana.
El SGT también conoció al Profesor Ángel Félix Soto Ramos, profesor seleccionado para esta escuela, que se encarga no sólo de las clases de español como experto sino también de la biblioteca donada por el MEC.
La visita finalizó con una reunión a al que asistieron, por parte china, el Vicedirector, la Directora de la División de Asuntos Internacionales y la Jefe de Estudios, Sra. Zahng Ji Jun, que se incorporó al final de la reunión en sustitución del Vicedirector, quien abandonó la reunión antes de su conclusión por tener que acudir a otro compromiso. Por parte española estuvieron presentes el SGT, el Consejero y el Profesor.
En la reunión se habló, fundamentalmente, de los motivos por lo que el español no era una lengua muy estudiada en Secundaria en China y las posibilidades de incrementar la cooperación entre el MEC y la escuela. Antes de la finalización de la reunión se procedió a una entrega de obsequios.

Al término de la visita, el SGT y el Consejero se unieron al resto de la delegación en un almuerzo que ofreció el Embajador previo al viaje a Shangai.

Nada más aterrizar en Shangai, la delegación fue recibida en el aeropuerto por el Sr. Cónsul de España en Shangai, D. Antonio Segura y se dirigió a la Universidad de Estudios Extranjeros de esta ciudad (SISU) para inaugurar el II Foro de Rectores Españoles y Chinos. La Ministra y algunos miembros de su delegación se reunieron con el Rector de SISU, Sr. Cao Deming hasta que llegó el Asistente del Ministro de Educación, Sr. Yang Zhoufu.
El Sr. Jiang Bo, Secretario General de CEAIE actuó como maestro de ceremonias. Durante la cena de inauguración tanto la Ministra como el Viceministro se dirigieron a los asistentes, que totalizaban más de cien entre las delegaciones de la Ministra y el Asistente del Ministro, Rectores y Vicerrectores españoles y chinos. En nombre las universidades españolas se dirigió a los asistentes el Presidente de CRUE y Rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Sr. Ángel Gabilondo Pujol mientras que en nombre de las chinas lo hizo el Rector de Universidad de Shangai, Sr. Cao Deming.
Acabado el acto la delegación se trasladó al hotel.

La Ministra y el resto de la delegación fueron despedidos por el Sr. Embajador y el Sr. Conejero el día 23 de octubre a mediodía en el aeropuerto de Pudong de Shangai, desde donde volaron a Madrid.
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2007-11-7 20:32:12 | 显示全部楼层
Está bien la noticia, pero aquí creo que no pega mucho.
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2007-11-7 20:39:38 | 显示全部楼层
。。。。。。。。。。。。。。。。。。。。。。

junk topic.....
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2007-11-8 02:26:55 | 显示全部楼层
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2007-11-8 02:28:16 | 显示全部楼层
si no fuese porque estamos en el año de españa en china,

qué ganas de :em03 :em03 :em03 :em03 :em03 :em03 :em03 :em03
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2007-11-8 02:29:23 | 显示全部楼层
sí, después de que crezcan los "hijos de la logse", criarán "niños de la loe"
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2007-11-11 03:45:08 | 显示全部楼层
¿Que es esto???

Alquien lo a leido entero?

Que interesante....estos temas son los que ace vivo al Foro
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2007-11-14 00:49:21 | 显示全部楼层

回复 #8 Nara1 的帖子

total, que cosas de la política.

no estoy capacitado para meterme más en el tema, ni me meteré
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2007-11-16 20:57:48 | 显示全部楼层
mi pregunta es si hay alguien  ha leído todo el articulo,yo por lo menos intenté leerlo todo pero hay demasiadas palabras nuevas para mi nivel.me parece que el articulo esta explicando algo como la ministra de educación de españa se fue a china de una visita oficial acompañada de  una delegación de los jamoneros,se firmaron un tratado de la venta mutua de los cerdos ibericos y chinos  entre ambos paises con el ministro chino de sanidad.lo que no entiendo es que la ministra de educación desde cuando se encarga de vender jamones a china.acaso que la ministra no tenia otra cosa mejor para hacer, por ejemplo un tratado de el Reconocimiento de Títulos y Diplomas de ambos paises.
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2007-11-17 20:11:58 | 显示全部楼层

回复 #10 大一新生 的帖子

sí lo he leído(en diagonal, jeje)
回复 支持 反对

使用道具 举报

您需要登录后才可以回帖 登录 | 立即注册

本版积分规则

关于我们|广告服务|免责声明|小黑屋|友情链接|Archiver|联系我们|手机版|西班牙华人网 西华论坛 ( 蜀ICP备05006459号 )

GMT+2, 2025-11-5 23:46 , Processed in 0.011006 second(s), 10 queries , Gzip On, Redis On.

Powered by Discuz! X3.4 Licensed

Copyright © 2001-2021, Tencent Cloud.

快速回复 返回顶部 返回列表
手机版