|
|
1 Donde Oriente y Occidente se encontraron
Cuando parte de la nobleza visigoda llamó en su ayuda a los musulmanes asentados en el norte de ?frica para recuperar un trono que consideraba usurpado, cambió redicalmente el curso de la Historia de la península ibérica.
Hispania, la provincia más romanizada del imperio de los Césares y la que más personalidades ilustres le dio---Séneca, Lucano, Marcial, Adriano, Marco Aurelio, Trajano, Teodosio, etc.--- pasó a formar parte de una nueva cultura nacida en Arabia en el siglo VII: el Islam.
Disuelta la monarquía visigoda, al-Andalus se convirtió en el Estado más poderoso de Occidente. En nuestro suelo los seguidores de Mahoma se fundieron con los antiguos pobladores, e iba a surgir una civilización cuya grandiosidad nos permite compararla con el Imperio bizantino.
Paralelamente, los núcleos que resistieron al Islam iniciaron una difícil andadura desde las monta?as astures y pirenaicas, que les llevó a controlar casi toda la Península en el sigloXIII. Muy primitivos, sin casi medios materiales y acosados por los ejércitos andalusíes, estos grupos humanos lograron, a base de tesón, aresividad y saber aprovechar los errores de sus contrarios, ir conquistando palmo a palmo un territorio que necesitaban para colocar a sus crecientes poblaciones.
Vamos a introducirnos en la forma de vivir, trabajar y luchar de estos mundos sontrapuestos, para intentar comprender cómo fue la cultura islámica, por qué los ejércitos califales fueron invencibles, cómo Pelayo logró formar una monarquía estable, acercanos al proceso repoblador del Duero y el Ebro, o al nacimiento del Románico, porque de su conocimiento depende la compresión de las etapas posteriores de nuestra historia y, por lo tanto, de buena parte de nuestro presente. |
|