perplejo
Palabra empleada para aludir al estado de quien se encuentra confuso, aturdido. Del latín perplexus 'confuso', 'tortuoso'. La palabra latina se formó a partir del verbo plectere 'doblar', 'plegar'. El término fue tomado en nuestra lengua por vía culta y aparece por primera vez en Laberinto (1444), de J. de Mena.