Yo tampoco he estado en Barcelona. Y para los que sí han estado allí siempre alababan excesivamente su belleza y su indiscutible lujo y elegancia. Me encantaría disfrutar de unas vacaciones veraniegas en la playa de BCN, tomar el sol, flotar en el mar.... Para vivir y trabajar allí estaría de puta madre, pero tal vez hay que hacer frente al molestoso dialecto del catalán
He estado en Madrid unas cuantas veces y me ha impresionado muchísimo. El único defecto es que Madrid carece de playas ya que es una obviedad que no está rodeado por el mar. Pero al menos allí no se habla catalán
De hecho, Madrid es considerada como la 10? ciudad con mayor calidad de vida en todo el mundo, y Barcelona la 13?, según la reciente publicación de la revista internacional Monocle.
Yo antes vivía en Barcelona y ahora estoy en Madrid.
En Barcelona puedes vivir perfectamente sin hablar catalán, pero a largo plazo la única forma de integrarte es aprender catalán. El nacionalismo es algo que está presente en todo momento.
En Madrid,tal vez es algo subjetivo, pero me da la impresión de que la gente es peor educada, al menos alguna gente. En Barcelona mucha gente considera que Catalunya es un lugar más avanzado,más europeo que Espa?a. Yo antes pensaba que esas ideas eran a causa del nacionalismo catalán, pero ahora creo que tal vez tienen razón.
bueno, creo que lo que hace bella a una ciudad es la gente, sobretodo tu gente, y lo que hayas vivido en esa ciudad, los recuerdos en cada rinconcito de ella, un sentimiento de pertenencia, un lugar de algun modo u otro, lo consideras como si fuera tu casa, en el sentido amplio de la palabra.
barcelona, x su ambiente... x la playa x todo....
es muy bonito esta ciudad....madrid esta bien pero eso de playa no lo tiene y muxs cosas mas...aunk madrid ay mejores restaurantes xa chinos....
Y cómo son las playas de BCN? Datos aportados por la web indican que son muy sucias y que siempre están llenas de gente, y que no es aconsejable dejar tus pertenencias sin supervisión por motivos de robos frecuentes.
Quiero saber si dicha declaración está exagerada o.....
Creo que él quería decir que la ciudad en sí no era tan importante, sino la gente con la que vivias o que te rodeaban, el ambiente en el cual desarrollaban tus actividades. Por ejemplo, si vas a comer con alguien, a lo mejor la comida es bastante regular, pero estás bien acompa?ado por un grupo de buenos amigos. Te lo pasas tan bien con ellos que te dan igual la comida y el restaurante o ya son secundarios. Pues, posiblemente su opnión se enfoca en este sentido.
Entonces hablas catalán? Usted no se trasladó para evitar el aprendizaje del catalán, lo cual se considera una habilidad imprescindible para la integración a largo plazo??(bromeando )
Y sentir lo del "peor educada" de los ciudadanos madrile?os quizás es por el egocentrismo, el engreismo y el narcisismo que poseen. Es vox pópuli que los metropolitanos se sientan superiores a los afueras, p. ej. los pekineses, los shangaineses.... y eso me da mucha rabia de verdad.
Me vine a Madrid porque me salió un trabajo mejor pagado, pero al final ni siquiera estoy mejor económicamente porque tuve que abandonar el piso que compré debido al ruido de los vecinos.
No hablo catalán pero nunca tuve ningún problema en Barcelona, incluso mis amigos nacionalistas me hablaban en castellano, pero siempre el nacionalismo es un tema del no se puede opinar, incluso con tus amigos. Si no eres nacionalista, inmediatamente eres un facha.
Hace mucho que no voy por Barcelona, pero según recuerdo las playas de la Barceloneta eran bastante sucias, pero es posible ir a pueblos cerca de Barcelona que tienen playas muy buenas. (Yo nunca voy a la playa)