|
|
EMBAJADA
DE ESPAÑA
EN CHINA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
VISITA DE LA MINISTRA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA, DÑA. MERCEDES CABRERA CALVO-SOTELO A LA REPÚBLICA POPULAR DE CHINA, 20 A 23 DE OCTUBRE DE 2007.
La Ministra de Educación y Ciencia, Dña. Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo, visitó la República Popular de China los días 20 a 23 de octubre de 2007 acompañada de una delegación formada por los siguientes miembros:
Dña. Carmen Balsa, Directora General del Gabinete
D. Aurelio Pérez Giralda, Secretario General Técnico
D. Félix García Lausín, Secretario General del COCU
Dña. Asela Pintado Sanz, Jefe de Protocolo
La delegación estuvo acompañada en todo momento por el Sr. Embajador de España en China, D. Carlos Blasco Villa, el Consejero de Educación de la Embajada, D. Vicente F. Valverde González, así como por la intérprete de la Consejería, Dña. Yang Jun.
En determinados actos, la Ministra estuvo acompañada, además, por una delegación de rectores españoles.
La visita comenzó con la llegada de Dña. Asela Pintado a Pekín el día 19 de octubre, quien viajó un día que la Ministra para supervisar la agenda de los actos programados en esta ciudad, acompañada por el Consejero de Educación.
Tras su llegada, se dirigió al Ministerio de Educación de China para reunirse brevemente con Dña. Zhang Jin, Subdirectora Adjunta para Europa del Sur y su Asistente, Sr. Yu Xiaoguang. En dicha reunión se habló de la ceremonia de la firma del Acuerdo en Materia de Reconocimiento de Títulos y Diplomas así como de la firma del Memorando de Entendimiento en Materia de Educación. Se hizo entrega a la parte china de papel oficial español para imprimir en chino los textos.
Tras la visita al Ministerio de Educación se acudió a una reunión con la Directora del Instituto Cervantes para concluir los preparativos de las actividades previstas en el Instituto Cervantes: encuentro de la Ministra con el Viceministro Chino Sr. Zhang Xinsheng, inauguración del Curso de Traductores e Intérpretes, entrega de premios Tinta China e inauguración de la exposición “Extraños en el Paraíso”.
Tras dicha reunión, la Jefe de Protocolo y el Consejero asistieron al Acto informativo para los participantes en la Feria de Educación de Pekín. Posteriormente se dirigieron al recinto ferial para ultimar el itinerario de la visita de la Ministra a dicha Feria y supervisar asuntos variados relativos a la intendencia en compañía de uno de los Consejeros de la Oficina Comercial de Pekín, Sr. Ignacio Mezquita y un técnico de esa oficina, Sr. Castillo.
La jornada concluyó con la cena de inauguración de la Feria de Educación de Pekín en la que el Coro de la Universidad de Alcalá tuvo la oportunidad de actuar en sendas ocasiones durante dicho acto. La Jefe de Protocolo y el Consejero, asimismo, departieron con los participantes españoles en la Feria y los componentes del Coro. La Embajada estuvo representada por el Ministro Consejero, Sr. Julio Herráiz.
La Sra. Ministra llegó acompañada del resto de la delegación a Pekín el día 20 de octubre y fue recibida en el Aeropuerto por el Sr. Embajador, la Jefe de Protocolo, el Consejero de Educación y por la Subdirectora Adjunta del Ministerio de Educación de China. Tras los trámites de rigor, se procedió al traslado al Hotel Raffles de Pekín, desde donde la delegación se dirigió a la Embajada de España, lugar en donde el Embajador celebró un almuerzo en la Residencia. A dicho almuerzo asistieron todos los miembros de la delegación, así como varios rectores españoles. La delegación de los rectores estuvo encabezada por D. Ángel Gabilondo Pujol, Rector de la Universidad Autónoma de Madrid y actual de la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas). Parte de los asistentes de la delegación de Rectores desempeña cargos en esta organización. Durante el almuerzo hubo intervenciones por parte de la Ministra y del Embajador y se tuvo la oportunidad de intercambiar ideas, así como de tomar contacto con el panorama universitario de China.
Al finalizar el almuerzo, la Ministra y el resto de su delegación se trasladaron al Instituto Cervantes, en donde su Directora, Dña Inmacula González Puy esperaba a la delegación. Durante su visita, la Ministra recibió al Viceministro de Educación de China, Sr. Zhang Xinsheng, en la biblioteca del centro. En este encuentro estuvieron presentes el Sr. Embajador, la Directora General del Gabinete, el Secretario General Técnico y el Secretario General del COCU, así como la Directora del Instituto Cervantes, por parte española. Por parte china, el Viceministro, el Director General Adjunto, de Asuntos Europeos del Ministerio de Educación de China, Dr. Jiang Feng, y dos miembros de su equipo, la Subdirectora Adjunta y su asistente. Durante la reunión se trataron temas de interés en materia de educación entre ambos países. La reunión concluyó con la firma de la Ministra y del Viceministro en el Libro de Honor del Instituto Cervantes de Pekín.
Una vez concluida la reunión, la delegación se dirigió al Auditorio del Instituto Cervantes en donde esperaban los alumnos del Curso de Traductores e Intérpretes de los JJ.OO. y los rectores.
La Directora del Instituto Cervantes, Dña. Inmaculada González Puy actuó como maestra de ceremonias. La Ministra leyó un discurso dirigido a estos alumnos y uno de ellos, el Sr. Alejandro Song, leyó en su nombre y en el de sus compañeros, la respuesta al de la Ministra. Al finalizar, se proyectó un vídeo grabado por el Sr. Juan Antonio Samaranch, Presidente Honorífico del Comité Olímpico Internacional.
Aprovechando la visita de la Ministra al Instituto Cervantes, se hizo entrega del I Premio de Traducción “Tinta China” de la Consejería de Educación de la Embajada de España, premio iniciado en 2007 dentro del marco de las actividades organizadas con motivo del Año de España en China. Concurrieron traducciones inéditas al chino de relatos cortos publicados en lengua castellana tras el anuncio de una convocatoria que se extendió a todas las universidades chinas que cuentan con departamentos de español.
El Jurado, compuesto por las profesoras de español Dña. Wu Sa, de la Universidad de Economía y Comercio Exterior de Pekín, Dña. Xiu Haiyan, de la Universidad Unida de Pekín, y Dña Mao Pin de la Universidad de Estudios Internacionales de Pekín, destacó la calidad de las traducciones presentadas por los participantes y decidió, con el acuerdo de la Consejería de Educación, otorgar los premios, que entregó la Sra. Ministra, a:
XIAOYUN HUANG, (Guandong, 1986) recién graduada por la Universidad de Pekín y estudiante del Curso para Traductores e Intérpretes de Español para los JJ.OO. de Pekín, ha obtenido el PRIMER PREMIO con su traducción de un relato de Miguel de Unamuno titulado “El amor que asalta”.
LI BIN (Shandong, 1984), estudiante de cuarto año de la Universidad de Pekín, ha obtenido la MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO por la traducción “San Valentín” del libro “El porqué de las cosas” de Quim Monzó.
Concluido el Acto, la Ministra pasó a la Sala de Exposiciones del Instituto Cervantes para inaugurar la Exposición “Extraños en el Paraíso”, exposición de fotografía contemporánea en el País Vasco montada con fondos de Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo de Álava. El Sr. Daniel Castillejo, Conservador del Museo, sirvió de guía de la Ministra durante su visita a la exposición. |
|