西班牙华人网 西华论坛

 找回密码
 立即注册
搜索
12
返回列表 发新帖
楼主: 淡开水
收起左侧

现代西班牙语第 2 册答案

[复制链接]
发表于 2006-11-16 11:45:36 | 显示全部楼层
: : : 我一学二外的,每天被折磨,我容易吗我~
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2007-1-10 09:08:09 | 显示全部楼层
爽死了!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
真的很感谢你门
回复 支持 反对

使用道具 举报

 楼主| 发表于 2007-1-11 06:02:21 | 显示全部楼层
Lección  13

II.         1.  Han estudiado, hemos estudiado,han aprendido, hemos aprendido.
2.         estudia, ha practicado, creo, han ayudado.
3.         recibes, es, he recibido, cuenta, tienes, es, dice, han admitido.
4.         has enviado, he enviado.
5.         ha usado, ha escrito.
6.         ha parecido, ha causado.

III.         1.  Yolanda habla tan bien el español, porque lo ha practicado mucho.
2.         Luis está muy contento, porque ha recibido una carta de su amigo.
3.         Estamos muy cansados, porque hemos trabajado mucho.
4.         Como he desayunado poco ya tengo hambre en este momento.
5.         Ella vive muy lejos, pero nunca ha llegado tarde.
6.         Ese señor es un cantante conocido, pero nunca le hemos oído cantar.
7.         Dicen que es una tienda muy grande, pero todavía no hemos ido allí.
8.         Parece que Rosa también está de acuerdo, pero todavía no he hablado con ella.
9.         Creo que éste es el mayor éxito que has obtenido.
10.         Le escribí hace muchos días, pero todavía no he recibido la respuesta.

IV.         1.  Este semestre he leído unas diez novelas. Algunas me han gustado y otras no.
2.         Últimamente hemos visto unas películas muy buenas.
3.         ¿Habéis estado en Shanghai?
4.         ültimamente han obtenido muchos progresos en el estudio del español.
5.         Ya sabemos lo ocurrido, porque Rosa nos lo ha dicho.
6.         Me lo ha explicado varias veces, pero sigo sin entender.
7.         ¿No conoces a aquel profesor? Pues nos ha dictado varias conferencias.
8.         Todavía no me he aprendido la canción que me enseñaste ayer.
9.         Tendré que ir a ayudarlo hoy. Me lo ha pedido varias veces.
10.         ¿Cómo es que no ha aprobado el examen otra vez?

V.         1. Las mejores. 2. El chico más inteligente.  3. La ciudad más grande.  4. El mayor y el más fuerte.  5. La peor.  6. Los dos ríos más importantes.  7. El menor.  8. La más grande.  9. El país más grande.  10.  La chica más alta.
VI.         1.  ¿Cuál es el país más grande de Asia?
2.         ¿Cómo se llama la chica más inteligente de vuestro grupo?
3.         Me parecen las dos lecciones más difíciles de todas las que hemos estudiado.
4.         Lin Hua es el mejor alumno de nuestro curso.
5.         El es el profesor más amable entre todos los que yo conozco.
6.         Este libro es el más caro de todos ésos.
7.         La película que visteis ayer es la peor de estas tres.
8.         Ana es la menor en la familia.
9.         Aquel país es el lugar más frío del mundo.
10.         El regalo que ella ha recibido es el más bonito de todos.

VII.         1.  El primer actor, la segunda actuación, la tercera agencia, … el primer río, el tercer caso, ….la tercera entrevista, …,el tercer idioma, la primera impresión, la tercera invitación, …, la primera lluvia, el tercer mundo, …, el primer peota, el tercer programa, …, el tercer viaje.
2.         (Cuidado con la apócope de primero y tercero.)

VIII.         1.  Han pasado dos años desde que empecé a estudiar español.
2.         Como es un problema muy complicado me limito a daros una sencilla explicación.
3.         Ahora os voy a hablar de lo más interesante.
4.         ¡En mi vida he leído una novela tan interesante!
5.         Imagínate:  ¡acabar aquel trabajo en dos horas!
6.         No tengo nada que decir en lo que se refiere a este problema.
7.         Afortunadamente se le pasó en seguida la tristeza.
8.         Comenzó a correr lo más rápido posible.
9.         No trates de despertarlo. No se levantará hasta las nueve.
10.         Luisa y Ana son muy amigas. A ambas les gusta la música.
11.         ¿Cuánto tiempo ha durado la reunión?
12.         En el campo de nuestro país se usan todavía pocas máquinas.
13.         ¿Qué piensas contarnos?
14.         Un amigo español me ha enviado muchos libros.
15.         No se han vuelto a ver los dos amigos desde que se separaron.

IX.         1.  Ventanas abiertas, puertas cerradas, libros leídos, chaquetas vendidas, lecciones estudiadas, zapatos comprados, cartas escritas, revistas recibidas, problemas considerados, éxitos obtenidos, apreciación formulada, estudiantes admitidos, impresión causada, personal enviado, máquinas reparadas, juguetes deshechos (estropeados), aparatos usados, carrera terminada, exámenes aprobados, escalera apoyada contra el muro, huerto cercado, fuego apagado, casa incendiada, agua transportada, ejercicios hechos, mesa puesta, asuntos referidos, películas vistas, ropa lavada.
2.         (1) limitado.  (2) desconcertada.  (3) hecha.  (4) reparado.  (5) abierta.  (6) cansados.  (7) invitados.  (8) muerto.  (9) abandonados.  (10) preocupadas.
3.         (1)  La biblioteca ya está abierta. Puedes ir ahí a pedir libros.
(2)         El drama está muy bien interpretado.
(3)         La oración está mal hecha (construida, formada).
(4)         Los niños volvieron cansados.
(5)         El comedor estuvo cerrado durante tres días.
(6)         Permaneció un buen rato con las manos puestas en la mesa.
(7)         Perdón, el abrigo ya está vendido.
(8)         La profesora entró preocupada en la oficina.
(9)         Está bien. Vosotras dos quedan admitidas en la facultad.
(10)         ¿Dónde están los platos lavados.

X.         1.  Compraré esos calacetines aunque son más caros que éstos.
2.         No me gusta el color del abrigo aunque la tela es de buena calidad y muy resistente.
3.         Aunque come menos Jaime es más gordo que yo.
4.         Aunque hace mucho viento las muchachas salen de paseo.
5.         Todo lo quiere comprar aunque no tiene mucho dinero.
6.         Aunque soy del Norte prefiero arroz.
7.         Aunque estoy ocupado me gusta conversar con los compañeros.
8.         Aunque se acuestan muy tarde se levantan temprano.
9.         A Susana le gusta el chino aunque le parece muy difícil la pronunciación.
10.         Aunque ya llevo bastante tiempo en el país, todavía no puedo formular ninguna apreciación clara y precisa de él.

XI.  a, en, en, de, a, sobre (de), sobre (de), de, en, para, en.
回复 支持 反对

使用道具 举报

 楼主| 发表于 2007-1-11 06:02:52 | 显示全部楼层
Lección  14

II.         1. Han tocado.  2. Ha vuelto, he visto.  3. Se ha despertado.  4. Hemos repetido.  5. Ha muerto.  6. Entra, ve, hemos arreglado.  7. He recorrido.  8. Han viajado.  9. Ha causado.  10. Ha progresado, se ha hecho.
III.         1. Me ha impresionado.  2. Ha pasado.  3. Han dejado  4. Ha reparado.  5. Has llenado.  6. Han cobrado.  7. Ha sido.  8. Hemos formado.  9. He estado.  10. Ha tenido.
IV
            No arregláis
1.         No arregléis                la habitación.
        No habéis arreglado

        No nos ofrecemos
2.         No nos ofrezcamos                        a ir allí.
        No hemos ofrecido

            No cuentas
3.         No cuentes                 con los dedos.
        No has contado

                No se divierte
4.         No se divierta                 de esta manera.
        No se ha divertido

                No frecuentan
5.         No frecuenten                        ese lugar.
        No han frecuentado

                No me echas
6.         No me eches                                 la culpa.
        No me has echado

                No cobráis
7.         No cobréis                                la luz.
        No habéis cobrado

                No vemos
8.         No veamos                                la telenovela.
        No hemos visto

                No gasta
9.         No gaste                                        tanto.
        No ha gastado

                No se cansan.
10.         No se cansen.
        No se han cansado.

V.         1.  Porque hemos trabajado mucho.
2.         No, la he devuelto.
3.         No, todavía no he leído el periódico.
4.         Sí, el profesor nos la ha explicado muy claramente.
5.         No, todavía no ha vuelto del centro de la ciudad.
6.         No, nunca he cantado en público.
7.         No, nadie me ha contado nada.
8.         Porque ha estado ahí.
9.         No, lo hemos gastado todo en el viaje.
10.         Sí, me lo ha dicho Berta.

VI.         1. Docena (decena, veintena …).  2. Milésima.  3. Docena.  4. Quincena.  5. Treintena, centena.  6. Centésima (milésima).  7. Cuarentena.  8. Veintena.  9. Centena.  10. Decena, docena.
VII.         1.  ¿Quién te ha enterado de la noticia.
2.         Les agradezco mucho por las ayudas que me han prestado.
3.         El joven matrimonio necesita una mujer que les cuide al niño.
4.         La madre se ocupaba en los quehaceres domésticos.
5.         No sabía cómo ocupar sus horas libres.
6.         Ya estamos enterados de lo ocurrido.
7.         Adiós, abuelita. ¡Cuídate!
8.         Todas esas habitaciones están ocupadas.
9.         La familia ha salido de viaje y no regresará hasta el mes próximo.
10.         No sólo estamos muy cansados sino que también tenemos mucha hambre.

VIII.         hizo, regresó, fuimos, hicimos, esperaban, rodearon, pudo, tuvo, ha parecido, he podido, he visto, he tratado, tiene, he probado, he visitado, ha sido.
IX.         1. Puedas.  2. Poder.  3. Tema.  4. Vayamos.  5. Llegar.  6. Tardemos.  7. Reciba.  8. Se limite.  9. Aprobar.  10. Apruebe.
X.         1.  Me gusta el maíz aunque no soy del Norte.
2.         Le gustaba tomar el café sin azúcar aunque era muy amargo.
3.         Aunque en este país se produce mucha carne, la gente pobre no se alimentaba bien.
4.         Aunque ella está muy ocupada dedica todos los días algunas horas al estudio.
5.         Dormían con la ventana abierta aunque hacía mucho frío.
6.         La niña ya sabe arreglar la cama aunque es muy pequeña.
7.         Joaquín siempre era el último en llegar a la aula aunque se vestía muy rápido.
8.         Aunque estaba enfermo no quería descansar.
9.         Aunque era muy tarde los invitados no querían irse.
10.         No podemos ir a almorzar aunque tenemos mucha hambre.

XI.         1. del.  2. con.  3. a.  4. de.  5. a.  6. en, al.  7. de.  8. de, con.  9. por.  10. por.
回复 支持 反对

使用道具 举报

 楼主| 发表于 2007-1-11 06:03:10 | 显示全部楼层
Lección  15

II.         1. Habían vuelto.  2. Había escrito.  3. Habíamos andado.  4. Llgué, habían tocado, me dirigí, había, recordé, teníamos, supe, habían ido, corrí.  5. Estaba, oyó, llamaba, dijo, vio, había entrado, era, se levantó, tendió, conversaron, dijo, había venido, se había alojado (se alojaba), había terminado, pensaba, preguntó, quería, contestó, preguntó, había hecho, dijo, había progresado, se despidieron.
III.         1.  El policía preguntó quién había pegado al muchacho.
        Alguien contestó que nadie lo había pegado.
2.         Pregunté a la niña si le había gustado el cuento que acababa de leer.
        Ella contestó que todavía no lo había terminado, pero le interesaba mucho.
3.         Nos preguntó qué habíamos visto.
        Le contestamos que no habíamos visto nada.
4.         Pregunté a Felisa si había progresado en el chino.
        Ella me contestó que sí, que había hecho algunos progresos.
5.         Preguntamos al policía si había logrado imponer el orden.
        Nos contestó que no, que no había podido hacer nada.
6.         La profesora me preguntó con quién había comentado lo ocurrido.
        Le contesté que no lo había comentado con nadie.
7.         El jefe nos preguntó por qué habíamos tardado tanto en llegar.
        Le contestamos que la lluvia nos había detenido.
8.         La mujer preguntó al doctor si se había serenado por fin su pobre hijo.
        Le contestó que se había dormido.
9.         Pregunté a Antonio si había conseguido el billete.
        Me contestó que había hecho todo lo posible, pero no había podido. Todos los aviones iban llenos.
10.         El guía preguntó a los turistas cuánto tiempo había durado el viaje.
        Le contestaron que había sido un viaje larguísimo, de treinta horas seguidas.

V.         1.  --Fui a tu casa ayer, pero no te encontré.
        --Sí, me ha dicho mi madre. Es que cuando llegaste, ya me había ido.
2.         --¿Duró hasta muy tarde la reunión de anoche?
        --Eso es, aproximadamente hasta las once y media. Cuando regresé al dormitorio os habíais dormido todos.
3.         Hace días recibí una carta de mi amigo. Me decía que había llegado a Bogotá y que eran variadas y complejas las impresiones que le había causado el país, por eso todavía no había podido formular ninguna apreciación clara y precisa. En la carta se limitaba a hablarme de lo más concreto. Por último me dijo que lo habían admitido en la Universidad y había comenzado las clases.
4.         Los turistas dijeron que habían recorrido bastantes ciudades chinas, habían visitado muchos monumentos históricos, habían conversado con muchos chinos y tenían unas primeras impresiones del país. Además, empezaban a interesarse por la cultura china. Habían enviado a los familiares y amigos tarjetas que mostraban paisajes de China. Sin embargo, por desgracia corría muy rápido el tiempo y ya tenían que irse de China. Habían encargado los pasajes de avión.

VI.         1. Acudir.  2. Imponiendo el orden.  3. Cantar.  4. Entrar.  5. Jugando.  6. Hablar.  7. Hablando.  8. Leyendo.  9. Gritar.  10. Discutiendo.
VII.         abuelito, abuelita, ancianito, ancianita, animalito, arbolito, boquita, caballito, cajita, camita, carita, cartita, casita, chiquito, cochecito, cosita, cursillo, espinilla, florcita, grupito, huerfanito, huerfanita, hotelito, hijito, hijita, jovencito, librito, loquito, loquita, mamita, manito, nietecillo, nietecilla, obrita, panecillo, patita, pisito, pueblito, morenito, mesita, muchachito, muchachita, mujercita, papacito, papelito, puertecilla, regalito, salita, sillita, sonrisita, tontito, tontita, vasito.
VIII.         1. Se te ha ocurrido.  2. Responderé de.  3. Ha logrado.  4. Se les ocurre.  5. Responder.  6. Apenas.  7. Hemos notado.  8. Has respondido a.  9. Acaba.  10. Logré.  11. Apenas.
12.         notaste.  13. Acabar con.  14. Apenas.

IX.         1.
        (!)  Creo llegada la hora de decir la verdad.
(2)         Los dos amigos creyeron llegado el tiempo de olvidarlo todo.
          2.
(1)         Preguntando hemos podido llegar aquí.
(2)         Preguntando los turistas encontraron un puesto donde se vendían planos de la ciudad.
          3.
(1)         Ellos no saben si aparecerá por aquí Fernando.
(2)         Nadie sabía si ellos habían conseguido lo que querían.
          4.  
                         (1)  Tengo una buena idea en cuanto a este problema.
(2)         En cuanto a la situación económica de su país, el turista dijo que estaba muy mala.
          5.
(1)         Vimos a la mujer salir de la casa.
(2)         El chico sintió acercarse el oso.
          6.
(1)         Como la muchacha era inteligente no tardó en entender lo que le pedíamos.
(2)         Mi madre ha salido de compras y tardará mucho en gresar.

X.         1.  (!) 有人 (2) 有人,谁 (3) 人物
2.         (1) 强加 (2)  强迫  (3)  要求
3.         (1) 条件(2) 条件 (3) 性能
4.         (1) 结束,作完 (2) 消灭,肃清 (3) 刚刚

XI.         1. un, al.  2. el, del, la.  3. el, el, la, la.  4. el, los, …. 5. el (un), la.  6. el, al, el.  7. un, un.  8. los, el, del.  9. el, del .  10. la, el, el.
XII.           Al ver de lejos una multitud reunida discutiendo algo, el policía creyó llegado el momento de acudir para imponer el orden. Cuando a duras penas logró llegar por fin en medio de la gente vio a un muchacho herido y un perro muerto. Le dijeron que el perro había mordido al chico y éste a su vez lo había matado. El policía se apresuró a examinar para saber si la herida del muchacho era grave y si hacía falta llevarlo al hospital. En ese momento, alguien dijo que había visto al alcalde paseando con el perro. Al oírlo, el policía cambió en seguida de tono diciendo que el chico tenía que responder de la muerte del perro. Sin embargo, otros dijeron que el muchacho había llegado al pueblo en el coche del señor gobernador. La situación era realmente embarazosa. No obstante, el policía no tardó en serenarse y acarició al chico en la cabeza con la misma mano con que había intentado agarrarlo y le dijo que lo iba a llevar a su casa para curarlo de la herida.
回复 支持 反对

使用道具 举报

 楼主| 发表于 2007-1-11 06:03:31 | 显示全部楼层
Lección  16

II.         1.  El soldado creyó que había vengado a sus compañeros muertos.
2.         Los troyanos pensaron que los griegos se habían retirado.
3.         Los invasores dijeron que no habían podido conquistar la ciudad.
4.         La mujer anunció que su hijo había dirigido el ejército enemigo hacia un precipicio.
5.         Supimos que los policías habían acudido a tiempo para imponer el orden.
6.         Mientras yo me aseé, ella había puesto la mesa.
7.         Cuando llegó el médico, había muerto el enfermo.
8.         Sospechamos que tú habías tenido la culpa.
9.         No comprendiste nada porque no habías escuchado mi explicación.
10.         No se sintió cansada aunque había trabajado bastante.

III.         El policía preguntó qué había ocurrido.
        La gente contestó que el muchacho había matado el perro.
        El policía preguntó por qué lo había matado.
        La gente contestó que porque el perro lo había mordido.
        El policía preguntó quién era ese muchacho.
        La gente contestó que no sabían, pero que lo habían visto bajar del coche del gobernador.
        El policía preguntó si el perro tenía dueño.
        La gente contestó que no sabían tampoco, pero que habían encontrado al señor alcalde paseando con él.
        El policía preguntó si alguien había ido a comunicar lo ocurrido a los señores gobernador y alcalde.
        La gente contestó que a nadie se le había ocurrido la idea.

IV.         1.  Joaquín es querido por todos.
2.         La máquina fue reparada por los obreros con mucha rapidez.
3.         El problema ha sido discutido por los estudiantes.
4.         Muchos extranjeros fueron invitados a la fiesta.
5.         Troya fue sitiada por los griegos.
6.         Elena fue raptada por Paris.
7.         Las cosas fueron retiradas todas de la mesa por Elisa.
8.         He sido examinado por el médico.
9.         El juguete fue deshecho por el niño.
10.         EL pequeño país fue conquistado por los invasores.

V.         1.  Muchas novelas de autores hispanohablantes se han traducido al chino.
2.         Se sacaron todas las sillas de la sala.
3.         Se han explicado claramente las últimas lecciones.
4.         El fuego se apagó con la lluvia.
5.         Se ha lavado toda la ropa en poco tiempo.
6.         Las revistas se vendieron con rapidez.
7.         Se examinará tu programa mañana.
8.         Tendrán que reconocerse los erroes.
9.         Se realizarán sus deseos.
10.         Se oyó su voz desde lejos.

VI.         1.
(1)         La mujer nos impidió gritando.
(2)         Yolanda siguió estudiando después de la cena.
(3)         Los dos amigos esperaban el autobús conversando.
(4)         La muchacha limpiaba la habitación cantando.
(5)         Diciendo eso salió de la oficina.
(6)         Paseando por la calle, Luis se encontró con su tío.
(7)         El muchacho nos miró murmurando.
(8)         Iremos comprendiendo cada día más en español.
(9)         Aprenderás una lengua extranjera practicando mucho.
(10)         Al entrar yo, él estaba leyendo.
              2.
(1)         Leyendo se me olvidó comer.
(2)         Escuchando con atención llegué a reconocer la voz de Emilia.
(3)         Dirigiéndose a casa oyó que alguien lo llamaba.
(4)         No pudiendo soportar el dolor, comenzó a gritar.
(5)         Perdiendo el interés, el oso se apartó del joven tendido en el suelo.
(6)         El cuervo, abriendo el pico, dejó caer el queso.
(7)         Recibimos a la profesora recién llegada aplaudiendo fuertemente.
(8)         La niña se me acercó dudando.
(9)         Nos saludó bajando (apeándose )del caballo.
(10)         Entró en la habitación murmurando.

VII.         1.  
(1)         Los soldados llegaron apresurados.
        士兵们急匆匆地赶到了。
(2)         La pobre mujer regresó muerta de hambre.
        可怜的女人回来的时候饿得半死。
(3)         Los niños me recibieron llenos de alegría.
        孩子们兴高采烈地迎接我。
(4)         Mis amigas volvieron muy cansadas.
        我的朋友们疲惫不堪地返回来。
(5)         La profesora hablaba rodeada por sus alumnos.
        女教师讲话的时候四周挤满了学生。
(6)         La gente de ese país va bien vestida y está bien alimentada.
        那个国家的人们穿得很好,吃得也不错。
(7)         No te preocupes. Venimos preparados.
        你别担心。我们是有备而来的。
(8)         Los turistas se despidieron contentos.
        旅游者们心满意足地辞别了。
(9)         Los niños salían de paseo bien aseados.
        孩子们干干净净地出去散步。
(10)         Las dos chicas pasaron aquella tarde muy entretenidas.
        两个姑娘一下午过得很有意思。

                         2。
(1)         El campesino se fue preocupado.
(2)         Las muchachas salieron alegres.
(3)         Los dos vivían felices.
(4)         Los artistas subieron al escenario aplaudidos.
(5)         Mi esposa y yo recibimos cariñosos a nuestro sobrino.
(6)         El hombre se detuvo sorprendido.
(7)         Observé la escena desconcertado.
(8)         Acudieron muchos jóvenes armados.
(9)         Ya podemos descansar tranquilos.
(10)         Los dos amigos se separaron tristes.

VIII.         1.  ¿Quién será capaz de dirigir este trabajo?
2.         Después de saludarnos se dirigió a un hotel.
3.         No retires los libros de la mesa.
4.         Ya es hora. Me retiro.
5.         Los griegos decidieron sitiar Troya.
6.         Me he decidido a no tener ningún trato con esa persona.
7.         Todavía no estamos decididos a hacer eso.
8.         ¿Qué favores has obtenido de él?
9.         No se sabe dónde ha escondido sus juguetes el niño ese.
10.         Al oír que el padre la llamaba, la niña se escondió debajo de la mesa.

IX.         1.
(1)         Cuando volví a la sala, mi abuela seguía sentada en el sofá.
(2)         No puedes seguir así bajo el sol.
        2.
        (1) Al entrar vi que Luisa iba a salir.
(2) Al llegar a la esquina oyó que alguien lo llamaba.
                                3.
(1)         Creo que lo podemos hacer entre tú y yo.
(2)         Entre Ramón y Román llevaron a Jorge al hospital.
                 4.
(1)         Cuando me levanté de la cama, él ya estaba en medio de la habitación.
(2)         Cuando tú te graduaste, todavía estudiábamos en el tercer año.

X.         Cabe en todas DONDE
XI  1. Regresa, no regreses.  2. Coja, no coja.  3. Reúnanse, no se reunan.  4. Invitadlas, no las invitéis.  5. Contémosle, no le contemos.  6. Dímelo, no me lo digas.  7. Impedidles, no les impidáis.  8. Haz, no hagas.  9. Ponlo, no lo pongas.10. Siéntense, no se sienten.  11. Levantaos, no os levantéis.  12. Salgamos, no salgamos.  13. Apague, no apague.  14. Traten, no traten.
回复 支持 反对

使用道具 举报

 楼主| 发表于 2007-1-11 06:03:52 | 显示全部楼层
Lección  17
       
II.         1.  Tomás Ramírez dijo que iría a la embajada china a sacar la visa.
2.         Creía que discutiría con el agregado comercial ….
3.         El gerente sabía que su secretaria llamaría a la agencia …
4.         Su mujer dijo que le prepararía el equipaje, porque ella sabría qué cosas había que meter en la maleta.
5.         Mientras tanto, tendría él varias reuniones … Pensaba resolver …
6.         Decía que llevaría algunos regalos por eso saldría de compras alguna tarde.
7.         Como estaba invitado … acudiría …
8.         Pensaba hablar … y creía que al señor le interesaría.
9.         Sabía que su avión tardaría unas quince horas en llegar.
10.         Estaba seguro de que algunos amigos lo esperarían en el aeropuerto.

III.         1.  Algunos de mis compañeros dijeron que se dedicarían al comercio exterior.
2.         El profesor nos dijo que la diplomacia era (es) una carrera muy interesante, porque nos daría oportunidades …
3.         Y siguió diciendo que si nos mandaban a las embajadas chinas … conoceríamos de cerca el mundo hispánico.
4.         Por último nos advirtió que … tendríamos un largo camino que recorrer y serviríamos como simples intérpretes …
5.         Comprendíamos que si éramos despiertos, sabríamos acumular …
6.         Todos creíamos que Marisa sería una buena profesora.
7.         Ella estaba segura de que nunca llegaría a ser una vieja, porque siempre tendría contacto con gente joven.
8.         El embajador me preguntó si traduciría …
9.         Dije a mis alumnos que si leían mucho en español, ya irían comprendiendo cada día más.
10.         Rita me dijo que me traería los libros que le había pedido.

V.         1.  Dijeron que como estaban ocupados no irían al cine.
2.         Dijo que como seguía lloviendo, todos tendrían que acudir al dique.
3.         Dijo que si tenía un mes de vacaciones viajaría al Sur.
4.         Dijo que no diría nada en la próxima reunión porque el problema ya estaba muy discutido.
5.         Dijeron que se producirían más accidentes si nadie observaba los reglamentos de tráfico.
6.         Dijo que como le interesaba mucho el tema iría a la conferencia sin falta.
7.         Dijeron que si no se reparaba a tiempo el dique, el agua se saldría del río.
8.         Dijeron que si volvían a hablar con ella, la convencerían.
9.         Dijo que se encargaría de elaborar un paln si teníamos confianza en él.
10.         Pensaban que si comerciaban con Asia ganarían mucho dinero y enriquecerían muy rápido.

VI.         1.  Hoy no es conveniente transportar agua.
2.         Pero salir del huerto no es lo mismo que salir de casa.
3.         Desde niño me gustaba deshacer juguetes mecánicos para rehacerlos luego.
4.         Este idioma tiene unos sonidos que me parecía imposible pronunciar.
5.         Este ha sido mi habitual modo de ser.
6.         Es una pregunta difícil de responder.
7.         Creo que no seréis capaces de hacer eso.
8.         Los griegos decidieron vengarse.
9.         Querer es poder.
10.         Con este dinero no puedes conseguir los aparatos tan caros.
11.         Pasó por nuestro lado sin mirarnos.
12.         Aprenderse de memoria no significa comprender.
13.         No estamos en condiciones de elaborar el poyecto que nos exige usted.
14.         De lejos lo reconocimos por su manera de caminar.
   
        VII.  1. La tierra.  2. La tierra.  3. De que la tierra es redonda.  4. Las personas convencidas de que la tierra es redonda.  5. Cruzar el Atlántico para llegar a los ricos imperios asiáticos.  6. Gente que creía posible el viaje mencionado;  la idea de que la tierra es redonda;  cruzar el Atlántico para llegar a Asia.  7. Los pocos que estaban en condiciones de pagar el costoso viaje.  8. España.  9. En la que los Reyes Católicos necesitaban dinero para luchar contra los moros y reconquistar el país;  a los Reyes Católicos;  el plan de Cristóbal Colón.  10. Creencia de cruzar el Atlántico para llegar a Asia;  los Reyes Católicos.  11. Los Reyes Católicos, a Colón;  viaje en que efectuó Colón en la pequeña flota.  12.  Paula.  Se - a la chica, lo - que nos escribiría y mandaría libros.

VII.         1.  Cristóbal Colón llegó a convencer a los Reyes Católicos, que decidieron apoyar su plan de nevegación.
2.         Ya sospechaba que ella aceptaría nuestra idea.
3.         La Corte española tenía que seguir luchando contra los moros y reconquistar todo el país, por eso necesitaba gran cantidad de oro y plata.
4.         Durante siglos y siglos la gente siempre había creído que la Tierra era cuadrada.
5.         Reclamó una y otra vez y por fin consiguió ver realizado su deseo.
6.         ¿Fuiste al partido de fútbol ayer? ¿Qué equipo ganó?
7.         Apoya la escalera de mano contra el muro.
8.         Mira, he conseguido diez entradas. Podemos ir todos al cine.
9.         Sospecho que el plan lo ha elaborado él. (ha sido elaborado por él.)
10.         Sentada ahí leía durante horas y horas.
       
IX.         A. 1.  Estaba escribiendo.  2. Estábamos preparando.  3. Estoy estudiando.  4. Está lloviendo.  5. Estaban paseando. 6. Está disfrutando.  7. Estaban bailando.  8. Estaba tocando.  9. Estás estorbando.  10. Están gritando.
B.         1. Siguieron caminando.  2. Seguir trabajando.  3. Seguir conversando.  4. Seguirá lloviendo.  5. Que yo siga explicando.  6. No sigan discutiendo.  7. Seguiamos viajando.  8. Seguirán entrevistándose.  9. Siguió marchando.  10. Seguir leyendo.

X.         1. Encontré.  2. Buscaba.  3. Leyendo.  4. Veía.  5. Mirábamos.  6. Sólo.  7. Solas.  8. Se ha llevado.  9. Llevar.  10. Traes.
XI.         1. Porque.  2. Pero.  3. Como.  4. Ni.  5. Y.  6. O.  7. Y, porque, y.  8. Ni, ni.  9. Como.  10. O .
XII.            Cuando iba a finalizar el siglo XV, la corte española necesitaba gran cantidad de oro y plata para poder seguir luchando contra los moros y reconquistar todo el país. En ese momento, Cristóbal Colón se entrevistó con los Reyes Católicos y les explicó el plan que él había elaborado hacía tiempo. Entonces en Europa había cada día más sabios que sospechaban que la Tierra era redonda. Las personas que tenían esa nueva idea estaban convencidas de que nevegando siempre en la misma dirección se retornaría al punto de partida. Colón pensaba lo mismo. Dijo a los Reyes Católicos que cruzando el Atlántico se llegaría a los ricos imperios asiáticos China e India. Y si los europeos lograban comerciar más fácilmente con ellos, ganarían mucho dinero y se enriquecerían muy rápido. Estaba tan firme en su creencia que llegó a convencer a los Reyes Católicos. Éstos le encargaron una pequeña flota que con su viaje marcaría una nueva era histórica.
回复 支持 反对

使用道具 举报

 楼主| 发表于 2007-1-11 06:04:07 | 显示全部楼层
Lección  18

II.         1.  Pregunté qué canción nos enseñaría.
2.         Me preguntaron dónde se celebraría la velada.
3.         Preguntamos si escribiría una carta a su amiga chilena.
4.         Luis preguntó cuándo le avisaría la hora de la reunión.
5.         Pregunté si me repararía la máquina de escribir aquella tarde.
6.         El niño pensaba que su padre lo pegaría sin duda.
7.         Los estudiantes creían que la profesora les exigiría más en adelante.
8.         El gerente de la empresa dijo que consultaría el plan con todos.
9.         El alcalde nos dijo que su pueblo todavía pequeño se convertiría en una gran ciudad tarde o temprano.
10.         El soldado herido pensó que no se detendría hasta encontrarse con sus compañeros.

III.         Ramón era ingeniero de una empresa y viajaba constantemente dentro y fuera del país. Cada vez que decidía hacer un viaje, siempre era su mujer  Carmen quien le preparaba el equipaje. Esa vez tenía que ir a París y se lo dijo a Carmen. Ella le preguntó cuándo saldría y él le dijo que pasaría primero por Barcelona donde cogería el tren para París. Como ella quería saber si estaría mucho tiempo ahí, le contestó que permanecería un par de días y trataría algunos asuntos de negocios. Entonces su mujer dijo que le prepararía el maletín que acostumbraba llevar en sus viajes. Según ella, era muy cómodo para viajar. Ramón le dijo que había que darse mucha prisa, porque él había sacado el billete para salir de Madrid a las cinco de la tarde. Pero antes de la partida todavía tenía mucho que hacer: iría a la oficina por unos papeles, se despediría del gerente y le pediría algunos consejos.
                 IV. El señor Suárez tenía mala vista y confundía constantemente cosas y personas. Un día             se encontró en un paseo con un hombre, a quien se acercó tendiéndole la mano:
                -- ¡Vaya, vaya! ¡Hace tanto que no nos hemos visto!
            El otro lo miró con la boca abierta sin entender nada.
                -- Pero ¡hombre! ¡Cómo has cambiado! Eras muy alto. ¿Cómo es que te has vuelto tan bajito?
            El otro seguía sin comprender nada.
            -- Estabas bastante delgado. ¿Qué has hecho para engordar tanto?
                -- Es que ...
            -- Otra cosa: Eras muy joven y guapo, pero ahora ... perdóname, no sé si debo decir ....
            -- Pero ¿con quién está hablando usted?
            -- ¿Acaso no eres Felipe Hernández?
            -- Lo Siento. Usted se ha equivocado. Me llamo Tomás Ibáñez.
            -- ¡Dios mío! -- exclamó el señor Suárez -- ¡Cómo se te ha ocurrido! ¡Hasta te has cambiado de nombre!
                    V.  hacía tanto que no se habían visto, cómo había cambiado, se había vuelto, había estado, había hecho, habia sido, que le perdonara, no sabía si debía decir, estaba hablando, no era, lo sentía, se había equivocado, se llamaba, se le había ocurrido, se había cambiado.
  VI. fui, pasé, recibió, me quedé, noté, había crecido, era, tenía, recordaba, había sido, se enfermaba, faltaba, rendía, había cambiado, formulé, contestó, había practicado, ,habían admitido, había ocupado, habían premiado.
VI.           1.  Las civilizaciones aborígenes del Nuevo Mundo fueron destruídas por los
              invasores europeos.
2.         El visitante fue recibido por Atahualpa.
3.         Aquel muro ha sido derribado por los vecinos.
4.         Hernando de Soto fue enviado como mensajero por Francisco Pizarro.
5.         Atahualpa no sería fácilmente vencido por los españoles.
6.         Otro plan tenía que ser elaborado por Pizarro.
7.         Una trampa fue tendida por los invasores.
8.         El inca fue invitado por el jefe del ejército español.
9.         La invitación fue aceptada por Atahualpa.
10.         Es imposible que los juguetes sean escondidos por el niño.

VIII.         1.  Nos dijeron que otros nuevos proyectos se elaborarían.
2.         Esas tierras se conquistaron hace varios siglos.
3.         En último caso se usará la fuerza.
4.         El inca dijo a los españoles que se reuniría el oro que ellos pedían.
5.         La cena se preparó con mucha rapidez.
6.         El muro se ha derribado por la lluvia (con la lluvia.)
7.         Nos contaron que su pueblo se había destruido durante la guerra.
8.         Durante muchísimos siglos se desconocía la forma de la Tierra.
9.         La puerta y las ventanas de esta casa volverán a abrirse algún día.
10.         Temo que nuestros billetes sólo puedan conseguirse en esa agencia.

IX.         1. recibir.  2. mantenerse.  3. prepararnos.  4. aceptamos.  5. se encargaba.  6. se dio cuenta.  7. preparado.  8. ha encargado.  9. mantener.  10. aceptar.
X.         1. Invitamos a nuestra profesora a nuestra fiesta y ella aceptó muy gustosa la invitación
        2. Han llegado los invitados. Ve a recibirlos.
        3. ¿Ha recibido los libros que le hemos mandado?
        4. Temo que tu idea no sea aceptada.
        5. ¿No notaste que ella se mostraba molesta?
        6. Yo estaba preperando la cena cuando alguien me llamó por teléfono.
        7. Ya estamos preparados. ¿Cuándo partiremos?
        8. Tenéis que mantener limpios las aulas y los dormitorios.
        9. ¿Puedo encargarle de comprarme dos billetes de avión?
        10. El no sabe quién se encarga de este trabajo.
       
XI.         1. Civilizaciones bastante avanzadas; la civilización azteca, la civilización maya y la civilización incaica.  2. Los españoles; las civilizaciones.  3. Atahualpa; Atahualpa, a Atahualpa.  4. El caballo.  5. Hernando de Soto.  6. Pizarro; Pizarro.  7. Las tierras del Nuevo mundo; de estas tierras.  8. Conquistar y convertir al cristianismo estas tierras; las tierras.  9. El inca.  10. Atahualpa.  11. Los españoles.  12. A Atahualpa.
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2007-1-31 06:31:45 | 显示全部楼层

谢谢

这答案准确的吧,谢谢啊!
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2007-2-1 14:42:29 | 显示全部楼层
现在发来有点早了吧?
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2007-2-7 15:07:59 | 显示全部楼层
muchas gracias
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2007-5-26 12:11:31 | 显示全部楼层
总算找到了:
回复 支持 反对

使用道具 举报

您需要登录后才可以回帖 登录 | 立即注册

本版积分规则

关于我们|广告服务|免责声明|小黑屋|友情链接|Archiver|联系我们|手机版|西班牙华人网 西华论坛 ( 蜀ICP备05006459号 )

GMT+2, 2025-11-6 13:07 , Processed in 0.010592 second(s), 11 queries , Gzip On, Redis On.

Powered by Discuz! X3.4 Licensed

Copyright © 2001-2021, Tencent Cloud.

快速回复 返回顶部 返回列表
手机版