|
|
发表于 2009-2-23 20:21:44
|
显示全部楼层
Tras oir en la tele una vez más otra noticia de malos tratos, he decidido escribir un poco sobre el tema, porque la verdad es que ya está bien.
Primero definir lo que son malos tratos, que es un término mucho más amplio de lo que a priori se puede pensar, y es que cuando oimos el término "malos tratos" nos imaginamos algo físico, como una paliza, y no sólo es eso, sino que el significado de esta palabra abarca más.
Refiriéndonos a los malos tratos en el ámbito familiar, éstos pueden ser físicos o psicológicos. Hacia un adulto o hacia un ni?o.
Los FISICOS son los más fáciles de detectar, ya que suelen dejar marcas y aquí se incluyen los abusos sexuales, que pueden ser de un adulto a un ni?o o entre dos menores cuando hay bastante diferencia de edad entre ellos.
Los PSICOLOGICOS son los más difíciles de detectar, y pueden ir desde insultos, amenazas, humillaciones... hasta la falta de atención de unos padres a un hijo.
También los malos tratos se dan fuera del ámbito familiar, como en el colegio, lo cual también por desgracia está muy de moda ahora. O por motivos racistas, que también es muy habitual.
En definitiva hay muchos modos de maltrato, tantos como personas maltratadoras, porque aunque las formas sean distintas, el resultado es parecido, y desde luego siempre negativo.
Los motivos, también múltiples, desde haber crecido en un hogar donde se dio el maltrato, hasta falta de control de los propios sentimientos, incluso por abuso de drogas o alcohol, etc...
Las consecuencias en las víctimas, siempre son nefastas, y la más inmediata y causa de las demás, es la repercusión en la autoestima, lo que incluso las hace sentir culpables, no denunciar y esconder el maltrato por vergüenza.
Desde aquí pretendo concienciar tanto a víctimas como a personas de su entorno que conozcan el maltrato de que hay que denunciar. Que nadie se merece vivir con miedo. Y me refiero tanto al maltrato en el ámbito familiar como al resto.
Y también en el ámbito escolar, poner un poco de atención por parte de los padres, que a veces los ni?os no dicen nada por miedo y están siendo objeto de abusos por parte de algún compa?ero. Aunque tampoco en este ámbito ser alarmistas y ver donde no hay.
Y una cosa muy importante es que la ley debe apoyar esta denuncia como por ejemplo en el caso de una mujer que denuncia sus malos tratos. Que esta mujer pueda seguir viviendo sin depender de su marido-maltratador. De nada sirve que denuncie si la única opción que tiene después es la de volver con él para no morir de hambre ella y sus hijos.
Por eso, y esto ya sería otro tema, pero que en algún sentido guarda relación con éste, hay que fomentar ya desde la educación de los más peque?os la igualdad, y la independencia económica y en todos los sentidos de la mujer. En esto todavía estamos a a?os luz de lo que debería ser. Y aunque se avanza, el avance es todavía muy lento, ya que la incorporación de la mujer al mercado laboral se está haciendo a costa de ella misma. Y me explico. La mujer que elige trabajar fuera de su casa lo hace sabiendo que duplica su jornada, porque la de casa la tiene enterita para ella sola.
Y sin querer entrar aquí en este debate, que desde luego, daría para mucho. creo que este tema guarda mucha relación con el del maltrato. De hecho en un porcentaje muy alto, el maltrato se da del hombre hacia la mujer, y esto, además de por la mayor fortaleza física, creo que guarda mucha relación con el tema que acabo de exponer. |
|