|
|
abrojo
Se trata de una planta silvestre cuyo fruto tiene forma esférica y está armado con fuertes púas que suelen lastimar los pies de los campesinos que caminan descalzos por el campo.
En la Antigüedad, usar calzado era un lujo que sólo podían darse los ricos o los que, por lo menos, disfrutaban de alguna holgura financiera. Esto es verdad aún hoy en muchos países, donde las enfermedades que se trasmiten por heridas abiertas en los pies son comunes en las zonas rurales.
En el Imperio Romano, los campesinos que vivían en zonas en las que abundaban los abrojos recibían la advertencia 'aperi oculos' (abre los ojos), quizás no tanto por preocupación por la salud de los labriegos como por temor de los propietarios rurales de verse privados de mano de obra barata.
Con el tiempo, el espa?ol abrevió la advertencia de 'aperi oculos' a un más simple abrojo.
Corrección: El puerto de donde Cristóbal Colón partió en 1492 hacia el Nuevo Mundo estaba situado en Palos de la Frontera, y no Palos de Moguer, como se dijo por error en el envío anterior. |
|